A muchos les va a sorprender que en esta página hablemos de un local que rondará los veinticinco o treinta metros cuadrados, con cinco banquetas para sentarse y en el que solo sirven perritos, hamburguesas o pepitos de lomo, como es el caso de la hamburguesería Los Vikingos en Gijón.
Pero en la gastronomía no todo es cocina tradicional, moderna, bistró, estrellas Michelín o soles Repsol. También hay espacio para disfrutar en lugares especiales como sin duda es este, un burguer mítico con 45 años de historia regentado desde el primer día por la misma familia, que no depende de ninguna cadena nacional ni internacional y que es un sitio entrañable y muy especial.
Situado en primera línea de la playa de San Lorenzo, a la altura de la Escalerona, está regentado en la actualidad por Ángeles, hija de Ángeles Herrero y Macario Romero, fundadores de lo que fue uno de los primeros negocios de comida rápida de Gijón. Ángeles lleva toda su vida detrás de la pequeña barra de este local y es una de las personas más pacientes, dulces y encantadoras que hemos conocido, en un negocio tan complicado como el suyo. Ver la amabilidad y dulzura con que trata a todos sus clientes, ya sean niños, jóvenes, adultos o ancianos, sin por ello dejar de ser una gran profesional, es realmente emocionante, sobre todo para los que la hemos visto día tras día desde hace casi cuarenta años, aunque personalmente deba reconocer que últimamente la veía solo al pasar por delante de su local, pues hacía muchísimo tiempo que no entraba en él.
Nada que ver con la impersonalidad de los burguer más famosos de multinacionales por todos conocidas, este es un burguer «casero», que lleva desde sus inicios haciendo lo mismo sin caer en la tentación de modernismos más comerciales. A pesar de que no recuerdo los años que hace que no comía un perrito en Los Vikingos, este me supo igual que siempre, delicioso, y me atrevo a decir que esta vez lo disfruté mucho más. Puede parecer sencillo prepararlo, pero hacerlo con la maestría, el cariño y cercanía con que lo hace Ángeles, no es tan fácil. Buena calidad en todo y perfectamente equilibradas las cantidades de los ingredientes que acompañan a una estupenda salchicha con el pan de siempre, que «maridado» con una buena caña, es un auténtico placer. El que ellos llamar «súper», que acompaña la salchicha con jamón, queso, bacon, cebolla, lechuga y pepinillo, además de kétchup y/o mostaza y un ligero toque picante, es, seguramente, el mejor perrito caliente del mundo, incluyendo los famosos «hot dog» americanos que se puedan degustar en los típicos puestos callejeros del país de la comida rápida.
Esta vez, no dejaremos pasar tanto tiempo y volveremos más a menudo. Como decíamos al principio, en la gastronomía hay espacio para todo lo que sea bueno, cada cosa en su nivel y con sus particularidades, y este pequeño negocio familiar lo es.
Felicidades y gracias Ángeles, y que sigas muchos años más haciendo disfrutar a todos los gijoneses y visitantes de todo el mundo con tu cocina, que también esto es cocina, y sobre todo dignificando tu profesión de la manera que lo haces.
* Crónica de mi amigo Marco Mata que firmo debajo.
- Los VikingosVer en el mapaPaseo Muro de San Lorenzo, 3
33202 Gijón
Asturias
Principado de Asturias
Spain No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste sus criterios de búsqueda e inténtelo nuevamente.
Google Map Not Loaded
Sorry, unable to load Google Maps API.
Cerca de aquí
-
AsturiasUn sitio diferente en Gijón, donde podrás degustar la más innovadora oferta de cocina tradicional actualizada. La cocina tradicional actualizada es la seña de identidad [...]
-
AsturiasEs la sidrería con más y mejores posibilidades para disfrutar del marisco en Gijón. Ataulfo lleva toda la vida en la hostelería y se encarga [...]
-
AsturiasRomán lleva en la hostelería desde que de guaje echaba una mano a Ángel Rey en La Providencia y era conocido como Romanín. Hace muchos [...]
-
AsturiasEl Mesón de Sancho es el último clásico de la antigua «Ruta de los vinos» de Gijón, hoy recuperada con nuevos bares de estética moderna, [...]